Estar enterrado bajo deudas hace difícil ahorrar lo suficiente para un fondo para días retantes o para la jubilación. Aprender a manejar tus deudas, mientras ahorras para objetivos a largo plazo, es fundamental para tu salud financiera en general.
Es hora de considerar el total de tus deudas cuando:
Tienes pagos de deuda (incluyendo hipoteca, préstamo o arrendamiento de auto, saldos de tarjetas de crédito y otras deudas) que son más del 35% de tu ingreso bruto
Pagas tus cuentas mensuales con retraso de forma regular
Sólo puedes hacer el pago mínimo de tus facturas de tarjeta de crédito
Alcanzaste los límites de crédito disponibles en tus tarjetas de crédito
Te han negado el crédito recientemente.
Tips para salir de tus deudas:
1. Crea un nuevo presupuesto. Es posible que ya tengas un presupuesto, pero si tu deuda está aumentando, ahora es el momento de revisarlo para ver exactamente dónde estás gastando más de lo que habías planeado. Tu nuevo presupuesto debe tener en cuenta tanto las metas de ahorro a largo plazo, como las de la jubilación.
2. Conoce lo que debes. Ayuda saber exactamente lo que estás enfrentando al tratar de reducir tu deuda. Reúne todos tus últimos estados de cuenta de tarjetas de crédito, documentos de préstamos y estados de cuenta bancarios.
Suma el total combinado para obtener un entendimiento completo de cuanta deuda tienes y cuando se vence.
3. Paga más del mínimo. Pagar una deuda de alto costo toma mucho tiempo si pagas constantemente sólo la cantidad mínima debida. Además, podrías terminar pagando más debido a la acumulación de cargos por intereses.
4. Solicita a tu compañía de tarjeta de crédito una tasa más baja. Si eres un buen cliente con un historial de crédito sólido, muchas compañías honrarán tu petición en lugar de arriesgarse a perderte frente a un competidor. Si tienes un saldo alto en una tarjeta, una tasa más baja podría ahorrarte cientos o incluso miles de dólares en cargos por intereses con el pasar del tiempo.
5. Ahorra temporalmente. Si estás pagando un interés más alto por tu deuda que el que estás ganando con tus ahorros, considera usar al menos parte de tus ahorros para reducir tu deuda. Después de pagar tu deuda, establece una meta para tener suficientes ahorros en un fondo de emergencia para cubrir de tres a seis meses de gastos de subsistencia.
6. Busca ayuda. Si no puedes recibir ningún tipo de apoyo de un familiar o amigo, considera la posibilidad de buscar los servicios de un asesor crediticio capacitado, certificado y sin fines de lucro. Un asesor puede ofrecerte, por lo general, una orientación gratuita o de bajo costo sobre la administración de tu dinero, la resolución de problemas financieros y el desarrollo de un plan personalizado para evitar el ciclo de endeudamiento.